Beneficios del Tai Chi para nuestro organismo
Algunos de los beneficios que nos reporta la práctica del Tai Chi, y que nos ayudarán a disfrutar de un mejor estado de salud, son:
Controlar el estrés y la ansiedad
Aumento de la energía y la resistencia
Adquirir más equilibrio, agilidad y flexibilidad
Conseguir un aumento de la capacidad aeróbica
Mayor fuerza muscular
La rotación continúa de la cintura y la cadera aporta una gran elasticidad a los músculos abdominales
Previene la aparición de dolores lumbares y problemas de columna vertebral
Ayuda a controlar los niveles de colesterol y la presión arterial
Mejorar la calidad del sueño
Reforzar el sistema inmunológico
Reducir el dolor en las articulaciones
Una notable mejora en el bienestar general
Otros beneficios del Tai Chi Chuan,
(太極拳 en chino), cuya traducción literal es «mano vacía» (puño) del «principio fundamental» (último supremo absoluto), es un arte marcial chino calificado como arte marcial interno (neijia 內家 ) y significa Lucha del Tai Chi (py taiji) 太極 (símbolo del Yin Yang)
Beneficios del Tai Chi para el sistema nervioso: el sistema nervioso rige y controla todos los órganos y sistemas del cuerpo. Al trabajar de una forma relajada se consigue que el sistema nervioso influya positivamente sobre el resto del organismo
La práctica del Tai Chi nos dará una gran sensación de bienestar, mejorando la circulación sanguínea y ayudándonos a inspirar más fácilmente
Beneficios del Tai Chi para el sistema cardiovascular: al inhalar y exhalar más cantidad de aire beneficiamos al sistema circulatorio, aumenta la capacidad de los capilares y se refuerza la oxigenación de la sangre. Se mejora la nutrición del corazón y previene la aparición de distintas dolencias cardíacas
Beneficios del Tai Chi para el sistema respiratorio: mediante una buena respiración se consigue una mejor carga energética para el organismo. El Tai Chi Chuan nos enseña a concentrar la respiración para que el aire llegue al hipogastrio.
Aprender a utilizar los pulmones a su plena capacidad es el camino para mantenerlos sanos y fuertes. El aumento de la cantidad de aire en cada respiración ayuda a mejorar la función pulmonar, llevando más oxigeno a la sangre y, por lo tanto, a todos los tejidos y órganos lo que influye en un aumento de la resistencia del cuerpo.